Puertas y complementos de madera maciza o rechapada.

La madera que usamos en la fabricación de nuestros productos es de primera calidad seleccionada y bien estacionada. Las puertas y complementos de madera son tratados con barnices de última generación. Debe recordarse que la madera es un material higroscópico, es decir que intercambia humedad con el exterior; en ambientes muy húmedos tiende a hincharse, mientras que en ambientes muy secos tiende a contraerse. Teniendo en cuenta de que la madera es un material vivo, en hemos desarrollado el sistema de entrepaño flotante que minimiza notablemente los posibles daños derivados de esas ligeras fluctuaciones.

Para la limpieza y mantenimiento de la madera, basta con pasar un paño húmedo por la superficie que deseamos limpiar. En caso de que sea necesaria una limpieza más profunda, use un paño con detergente específico para la madera, siempre limpiando en dirección de la veta, para posteriormente secar completamente el producto en toda su superficie.

Es muy importante evitar el uso de alcohol, acetona, amoníaco, lejía y otros sustancias abrasivas, así como el uso de estropajos.

Puertas y complementos laminados, melamínicos y de metacrilato.

Los productos fabricados en con revestimientos decorativos son de primera calidad y ofrecen una importante resistencia a la humedad, gracias a que los tableros utilizados son hidrófugos.

Para la limpieza y mantenimiento de los laminados, melamínicos y metacrilatos, basta con pasar un paño húmedo por la superficie que deseamos limpiar. En caso de que sea necesaria una limpieza más profunda, usar un paño con detergente específico o detergente limpia cristales. Luego secar la superficie decorativa con un paño seco para retirar los restos de detergente.

Evitar el uso de estropajo para no dañar la superficie del producto.

Puertas de cristal y vidrio.

Las puertas de cristal están lacadas por la parte posterior y son de 4 mm de espesor enmarcado en un marco de aluminio macizo. En algunos casos los cristales pueden ser templados, a fin de presentar una mayor resistencia mecánica y la máxima seguridad ante cualquier rotura, en cuyo caso se transforma en pequeños fragmentos que no se dispersan, evitando así posibles accidentes o daños.

Para su limpieza y mantenimiento basta con pasar un paño con detergente limpia cristales por la superficie que deseamos limpiar. Es necesario evitar el uso de cepillos o estropajos por la parte posterior lacada para impedir que se dañe.

Módulos de cocina.

Los módulos de cocina están fabricados en tablero hidrófugo de partículas de madera chapado en decorativo melamínico.

Para su limpieza y mantenimiento basta con usar un paño humedecido con disolución jabonosa.

Mesas y sillas.

Las mesas y las sillas no necesitan un mantenimiento especial. Vigilar periódicamente los mecanismos de unión que puedan existir.

Para su limpieza y mantenimiento hay que prestar atención al tipo de material con el que esta construida, tome como referencia las especificaciones de los materiales que coincidan con los expuestos en esta ficha.

Otros componentes metálicos.

En aquellos productos que son fabricados con materiales como el acero, el aluminio o el hierro con recubrimiento de pintura epoxi, su limpieza y mantenimiento debe realizarse con un paño humedecido en una disolución jabonosa o detergente neutro específico para cada material. En caso de manchas muy resistentes, use alcohol de quemar o vinagre blanco hirviente, limpiando con un paño suave.

Debe evitarse a toda costa el uso de detergentes agresivos y estropajos para no dañar la superficie de estos productos metálicos.